RussKill. Aplicación para realizar ataques de DoS
Conceptualmente hablando, un ataque de DoS (Denegación de servicio) básicamente consiste en bombardear con solicitudes un servicio o recurso informático a fin de saturarlo y que el sistema no pueda procesar más información, de esta manera esos recursos y servicios quedan inaccesibles "denegando" el acceso a cualquiera que los solicite.
Desde el punto de vista de seguridad informática, los ataques de Denegación de Servicio constituyen una problemática importante ya que muchas botnets se encuentran diseñadas para automatizar estos ataques, sobre todo las de propósito particular, aprovechando la capacidad computacional que ofrece la red de zombis. En este caso, el ataque es denominado Denegación de Servicio Distribuido (DDoS).
Por otro lado, bajo el marco del concepto de ciberguerra (Cyber-Warfare), este tipo de ataque forma parte del armamento "bélico" virtual a través del cual las hipótesis de conflictos lo presentan entre sus requerimientos para neutralizar servicios vitales de un Estado.
RussKill es una aplicación web que se cataloga dentro de estas actividades y que a pesar de ser sumamente sencilla, tanto en las funcionalidades como en el modo de uso, representa un ataque que puede ser sumamente efectivo y difícil de detectar.


Como lo he mencionado en un principio, los ataques de denegación de servicio son un peligro latente para cualquier sistema de información, independientemente de la plataforma que soporte los servicios, y este tipo de aplicaciones, en este caso web, demuestra la facilidad con la que un ataque de estas características puede ejecutarse.
Información relacionada
DDoS Botnet. Nuevo crimeware de propósito particular
Jorge Mieres
0 comentarios:
Publicar un comentario