Anti-Virus Live 2010. Chateando con el enemigo
Generalmente se tiene la falsa creencia de que los códigos maliciosos constituyen problemas triviales que cualquier técnico soluciona con solo formatear el sistema o adquirir alguno de los reconocidos antimalware que ofrece el mercado antivirus de la actualidad.
Sin embargo, por un lado, la realidad es que detrás del desarrollo de malware se esconde un negocio grandísimo en el cual día a día se suman más "asociados". Por otro lado, qué pasa cuando ese antivirus que planeamos comprar es todo lo contrario.
Este es el caso del Anti-Virus Live 2010 o lo que es lo mismo, Anti-Virus Elite 2010, un malware del tipo scareware (o rogue), que deja en completa evidencia que los procesos y mecanismos mediante los cuales se engaña a los usuarios para robarles dinero se encuentran bien aceitados y muy bien pensados.

Hasta el momento, nada interesante. Salvo, por la posibilidad de solicitar asistencia vía chat. Interesante. Comprobemos entonces si este condimento es legítimo… Sí, lo es.
En consecuencia, se estableció la comunicación a través de esta opción con la sorpresa de que inmediatamente obtuvimos respuesta del otro lado. A continuación se puede aprovechar la corta conversación vía chat.

Analicemos brevemente estos puntos. Evidentemente, el scareware debe ser compatible con todas las versiones de Windows ya que es ese puntualmente el público al cual está orientada la amenaza. ¿Por qué? Sencillamente porque más del 80% de las personas consumen Windows como principal sistema operativo en entornos hogareños, donde la potencialidad de encontrar una víctima concreta se incrementa. De esa manera es mucho más factible "cerrar negocio".
Por esa misma razón no existe versión para GNU/Linux, incluso, ni siquiera versión orientada a empresas; ya que generalmente, las compañías cuentan con un mayor nivel de seguridad donde, probablemente, el scareware no encuentre resultados positivos.
¿Por qué inglés y no Ruso? Porque el inglés es el tercer idioma más utilizado. Su costo, USD 27, representa un valor competitivo que se encuentra acorde al costo promedio de los programas antivirus legítimos. Y con respecto a conficker, si preguntábamos por koobface, la respuesta hubiera sido la misma.
Una dato más que interesante y que ayuda a comprender en su justa medida la magnitud del negocio clandestino de malware, es el error cometido por el "afiliado" Dennis al momento de solicitarle la dirección para comprar la falsa solución. Nos ofrece la url registryfix.com/purchase y al momento de comentar que no se trata de la supuesta solución en cuestión, hace la salvedad ofreciendo la url correspondiente antivirus-elite.com/purchase.
Una dato más que interesante y que ayuda a comprender en su justa medida la magnitud del negocio clandestino de malware, es el error cometido por el "afiliado" Dennis al momento de solicitarle la dirección para comprar la falsa solución. Nos ofrece la url registryfix.com/purchase y al momento de comentar que no se trata de la supuesta solución en cuestión, hace la salvedad ofreciendo la url correspondiente antivirus-elite.com/purchase.


Según el historial de este AS, las actividades generadas por códigos maliciosos son importantes
Desde el sitio web se descarga un ejecutable llamado setup.exe (MD5: C50DC619E13345DEC2444B0DE371DFD4) que corresponde al instalador de scareware con un bajo índice de detección.
Como podemos apreciar, los delincuentes informáticos no se cansan de propagar amenazas cada vez más agresivas que acompañan el proceso de infección a través de campañas de marketing, incluso, muy similares a las utilizadas por muchas compañías antivirus.
Información relacionada
Una recorrida por los últimos scareware XIX
Green IT utilizado para la propagación de scarewar...
Scareware. Repositorio de malware In-the-Wild
Scareware. Estrategia de engaño propuesta por Personal Antivirus
Campaña de propagación del scareware MalwareRemovalBot
Jorge Mieres
0 comentarios:
Publicar un comentario